Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Individuo, sociedad y poder político

Imagen
 Para poder entender correctamente este tema, es necesario comprender, qué es el individuo, qué es la sociedad y el poder político. La palabra individuo  hace referencia a la independencia de una persona frente a la sociedad, se usa para referirse a una sola persona como unidad. La palabra sociedad hace referencia al conjunto de individuos (familias) que dan origen a la unidad social más simple, es la interacción humana instintiva. Y finalmente el poder político  se refiere a un grupo de individuos escogidos por la sociedad para ser la representación de esta, implementando leyes y normas para poder convivir en armonía con las demás personas. La unión entre el individuo, la sociedad y el poder político se basa en los derechos y convivencia pacífica de estos. Los derechos nos ayudan a poner límites y un equilibrio social que permiten la buena convivencia. Cada individuo es independiente y posee derechos tanto como una persona como parte de un grupo social y ciudadano, esto...

Derechos civiles y políticos

Imagen
 Los derechos civiles y políticos aparecen junto a los derechos de primera generación, su objetivo es dar a las personas un sentido de pertenencia a una comunidad (nacionalidad y ciudadanía), les otorga libertad de expresión derecho de propiedad, les da el poder de escoger a una persona que los represente y a ser elegidos. Estos derechos surgieron a partir de varios sucesos históricos como: la Revolución Francesa, la Revolución Inglesa e independencia de Estados Unidos.  Los derechos civiles  se enfocan el el individuo que juntos conforman una sociedad, estos derechos protegen la integridad física y moral, es decir, no compromete la seguridad y libertad de una person. También incluyen a las personas que han cometido delitos o son sospechosas de delitos (privadas de libertad), de tal manera que no pueden ser juzgadas hasta que se demuestre que son culpables. De esta manera se evitan penalizaciones injustas y abuso de poder por parte de las autoridades. algunos ejemplos de ...

Generaciones de derechos y contexto histórico de su surgimiento.

Imagen
 Los derechos humanos no siempre han existido, se crearon poco a poco por sucesos históricos importantes y fueron divididos por generaciones. Los derechos humanos son indispensables para la buena convivencia social e inherentes a todos los seres humanos, es decir que aplican para todas las personas sin importar su raza, etnia, religión, género, etc. Estos derechos han sido clasificados de acuerdo a su naturaleza, origen y contenido, deben de ser explícitos para evitar abusos de poder o mal interpretación de estos.  La primera generación de derechos surge a partir de la revolución inglesa (1642-1688), Independencia de EE.UU (1775-1783) y la revolución francesa (1789-1799) .Se lograron eliminar los privilegios aristocráticos, monopolios, tener un mayor control de precios y limitar el poder en l vida privada de las personas; también existió el origen del feminismo con la francesa Olympia de Gauges, quién reescribió "los derechos del hombre y ciudadano" como "los derechos...